Idiomas:

Este sitio usa la información de Wikimapia. Wikimapia es un proyecto para un crear un mapa colaborativo de contenido abierto mediante las contribuciones hechas por voluntarios al rededor del mundo. Contiene información acerca de 32471763 sitios y contando. Aprende más sobre Wikimapia y guías de ciudades..

Alhucemas

Alhucemas (35°15′N 3°56′O) (en árabe الحسيمة, Al-Husayma, que significa «espliego»). También está extendida la transcripción francesa Al Hoceima) es una ciudad y provincia de Marruecos, capital de la región del Rif.

Capital de la provincia del mismo nombre, situada en la costa marroquí mediterránea, en la parte oriental de la bahía homónima y junto al peñón de Alhucemas. El nombre Alhucemas procede del de un asentamiento existente en este lugar en el siglo XVII. Se habla el idioma rifeño (tarifit) y el árabe. Las generaciones que conocieron el Protectorado español tienen un buen conocimiento del español mientras que entre los jóvenes está más extendido el francés.

Se encuentra, en línea recta, a unos 155 kilómetros al este de Ceuta y a 100 km al oeste de Melilla. La actual Alhucemas tuvo su origen en el poblado establecido por España después del desembarco llevado a cabo en ese lugar durante la guerra del Rif (1926), aunque en ese momento se denominó Villa Sanjurjo, en honor del general Sanjurjo, uno de los protagonistas del citado desembarco. A partir de ahí se produjo el primer asentamiento civil fundador de la ciudad, cuyo primer alcalde fue D. Florián Gómez Aroca.
Durante la II República pasó a denominarse Villa Alhucemas, aunque luego el régimen franquista restituyó nuevamente el nombre de Villa Sanjurjo, que ya se mantuvo durante el resto del protectorado español, hasta el año 1956 en que Marruecos accede a su independencia. A partir de esa fecha pasó a llamarse Alhucemas o Alhoceima, según la denominación marroquí.

Como legado de la cultura española quedan numerosos edificios (la mayoría, casas) construidos durante la época del general Sanjurjo. Así, se encuentra en esta ciudad el Colegio Español Melchor de Jovellanos, dirigido por el Estado español. Éste cuenta con una arquitectura similar a edificios del sur de España y fue en origen un cuartel militar.
En la actualidad es una ciudad de veraneo frecuentada por el turismo, en su mayoría del norte de Europa, debido a sus hermosas playas —en especial Playa Quemado, así como las de Talayusef y Sfiha que encontramos en Ajdir— y a la belleza de su entorno, enclavado entre la cordillera del Rif( Donde se encuentra la reserva natural de Tafensa) y las aguas del Mediterráneo. Cuenta con instalaciones turísticas destacadas, como el Club Med, el complejo Chafarinas, el restaurante Miramar o el hotel Mohamed V y el complejo turístico Cala-Iris, que está en proceso de construcción.

En el verano del 2008 el turismo creció más del 30 por ciento, debido al aumento notable de infraestructuras tales como instalaciones turísticas, restaurantes y parques como el parque Mohamed VI.

La ciudad se encuentra un poco desplazada del resto de Marruecos desarrollado, con bastantes faltas de infraestructuras. A pesar de ello, en verano hay mucho movimiento sobre todo de los marroquíes que viven en el exterior que vuelven a pasar el verano.
Al margen de las carreteras que llegan a la ciudad, en verano se establecía un servicio marítimo, que comunicaba la ciudad con Almería en un trayecto de aproximadamente unas 8 horas y que fue transladado por falta de viajeros. En el verano del 2007 se abre otra línea marítima que comunica con Málaga, durando el trayecto unas 8 horas; y aparte cuenta con un aeropuerto internacional, pero con pocas líneas, la mayoría internas, con las grandes ciudades de Marruecos y otras conexiones con Europa, una de las líneas era la de Alhucemas-Barcelona, de una compañía de bajo coste (aparentemente, ya desaparecida del aeropuerto*).

Alhucemas y los alrededores sufrieron un importante terremoto de 6,3 grados en la escala Richter el 24 de febrero de 2004, que causó graves daños materiales y provocó la muerte de al menos 560 personas. Y otro antes en 1994 de similares consecuencias.

Artículo de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Alhucemas

Comentarios recientes en esta ciudad:

  • Cafe Miramar, 0699471703 (invitado) escribió hace 13 años:
    ahlan
  • Cafe Miramar, 0699471703 (invitado) escribió hace 13 años:
    ahlan
  • Casa de Lahhit Ali, Rif-4ever (invitado) escribió hace 15 años:
    Hola muy buenas a todos. gracias a todos los que han participado en seleccionar y nombrar cada parte de nuestra ciudad
  • pueblo mirador, chof sma3 (invitado) escribió hace 17 años:
    viva drari n mirador sik al3az ayaythma azol khakom
Alhucemas en el mapa.

Fotos recientes en esta ciudad:

más fotos...